En un evento calificado como histórico, Tamaulipas renovó por completo su Poder Judicial, con la toma de protesta de 147 jueces y magistrados electos por voto directo de la ciudadanía. Este proceso, atestiguado por el gobernador Américo Villarreal, alinea los tres poderes del estado bajo un mandato democrático y marca el inicio de una nueva era en la impartición de justicia. La ceremonia solemne, celebrada en el Polyforum de Ciudad Victoria, formalizó la investidura de la nueva estructura judicial, convirtiendo a Tamaulipas en "uno de los primeros estados del país en elegir a sus tres Poderes, democráticamente", según palabras del gobernador Villarreal. La nueva presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López, quien fue electa en los comicios del 1 de junio, asumió el cargo con un fuerte mensaje anticorrupción.
"Combatiremos la corrupción sin titubeos. En el nuevo Tribunal de Disciplina no habrá ni impunidad ni tolerancia; ningún acto de corrupción quedará sin castigo", aseguró.
Contreras López, ex Consejera Jurídica del gobernador, reconoció la visión transformadora de Villarreal y se comprometió a que el nuevo Poder Judicial se conducirá con "independencia, responsabilidad e imparcialidad". El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, recordó a los nuevos juzgadores que su legitimidad es una "obligación multiplicada" y que fueron elegidos para "servir a todas y a todos por igual". Este cambio radical, que sigue la línea de la reforma judicial federal, es visto como una "refundación" institucional para devolver la justicia al pueblo y alejarla de las élites.
En resumenTamaulipas ha protagonizado una transformación sin precedentes de su sistema de justicia al renovar la totalidad de su Poder Judicial a través del voto popular. Este hito democrático, liderado por la nueva presidenta del Tribunal, Tania Contreras, y respaldado por el gobernador Américo Villarreal, busca erradicar la corrupción y garantizar una justicia imparcial y accesible para todos los ciudadanos.