Gobierno de Sheinbaum frena retroactividad en Ley de Amparo aprobada por su partido
La reforma a la Ley de Amparo ha provocado una inusual fractura pública entre el Poder Ejecutivo y la mayoría legislativa de Morena en el Senado, obligando a la presidenta Claudia Sheinbaum a intervenir para corregir un artículo transitorio que violaba la Constitución. La controversia estalló después de que el Senado, con mayoría de Morena y sus aliados, aprobara una reforma a la Ley de Amparo que incluía un artículo transitorio para aplicar las nuevas disposiciones de manera retroactiva a los juicios en trámite. Esta medida, que contraviene el artículo 14 de la Constitución, fue impulsada, según fuentes parlamentarias, por la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y ejecutada por el coordinador de Morena, Adán Augusto López, a pesar de las advertencias de inconstitucionalidad del presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral. La reacción del Ejecutivo fue inmediata y contundente. La presidenta Claudia Sheinbaum se desmarcó públicamente de la decisión y llamó a los diputados a eliminar la cláusula, declarando: "Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes". Tras la corrección presidencial, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno, propuso adecuaciones para clarificar que la ley es de carácter procesal y no afecta derechos adquiridos en etapas procesales ya concluidas, buscando así disipar las "preocupaciones legítimas". Este episodio exhibe una notable descoordinación o una lucha de poder dentro de la coalición gobernante. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, calificó el transitorio como "inadecuado" y se comprometió a que la Cámara de Diputados, como cámara revisora, enmendaría la plana. La oposición y organismos como la Coparmex han calificado la reforma como un "grave retroceso" que debilita la defensa de los ciudadanos frente a los abusos de autoridad, dejando al descubierto una profunda tensión entre las maniobras legislativas y los límites constitucionales que la propia Presidencia tuvo que salir a defender.



Artículos
39Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





