Se crearon nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Rita Cetina, y se consolidaron los ya existentes, beneficiando a millones de familias. En política exterior, Sheinbaum ha mantenido un manejo institucional, especialmente en la compleja relación con Estados Unidos bajo Donald Trump, lo que ha permitido fortalecer la posición de México de cara a la revisión del T-MEC.

Sin embargo, su primer año también ha estado marcado por acciones controvertidas.

El llamado "Plan C" ha sido señalado por desmantelar contrapesos institucionales, afectando la autonomía del Poder Judicial y de organismos como el INAI, la COFECE y el IFT. Los ataques a la prensa y a la oposición han generado preocupaciones sobre un retroceso democrático.

En el ámbito económico, a pesar de la estabilidad macroeconómica, el sexenio arrancó con una contracción del gasto público y la pérdida de más de 100,000 empleos formales. A pesar de que las encuestas le otorgan más del 70% de aprobación, solo el 40% de la población considera que México va en la dirección correcta, reflejando la compleja dualidad de su primer año en el poder.