La presidenta Claudia Sheinbaum conmemora su primer año de gobierno con un sólido respaldo popular, aunque enfrenta desafíos económicos y de seguridad que definirán el rumbo de su administración. La celebración, marcada por un evento masivo en el Zócalo, sirve como plataforma para consolidar su liderazgo y presentar los avances de la “Cuarta Transformación”.\n\nAl cumplir su primer año en el poder, la presidenta Claudia Sheinbaum goza de una aprobación ciudadana que supera el 70%, según diversas encuestas. Este respaldo se atribuye en gran medida a la continuidad y expansión de programas sociales, como pensiones y becas, que benefician a millones de mexicanos. Para celebrar este hito y concluir su gira nacional “La Transformación Avanza”, Sheinbaum convocó a un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, reafirmando su estilo de gobierno de cercanía con la gente. Entre los logros destacados en su primer informe se encuentran una reducción del 32% en los homicidios dolosos, la presentación de un plan de rescate para Pemex y un manejo diplomático de la relación con el presidente estadounidense Donald Trump, evitando conflictos arancelarios.
Sin embargo, su gestión enfrenta críticas y desafíos significativos.
La economía mexicana muestra un crecimiento limitado, con proyecciones de apenas 0.5% para 2025 y 1.4% para 2026, lo que pone en duda la sostenibilidad financiera de los programas de bienestar. La inseguridad y el crimen organizado siguen siendo los puntos débiles de su gobierno, según sondeos. Además, voces opositoras califican su primer año como uno de “desgracias, corrupción e incapacidad”, argumentando que ha descuidado prioridades nacionales en salud y educación para enfocarse en consolidar el proyecto político de su predecesor.
En resumenClaudia Sheinbaum finaliza su primer año con una alta popularidad anclada en sus políticas sociales, pero su presidencia se ve desafiada por un panorama económico de bajo crecimiento, la persistencia de la violencia y críticas sobre la eficacia de su gobierno, factores que serán cruciales en el resto de su sexenio.