Controvertida Reforma a la Ley de Amparo Desata Crisis Constitucional
Una reforma a la Ley de Amparo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada en el Senado, ha generado una profunda controversia a nivel nacional. La inclusión de un artículo transitorio que permite su aplicación retroactiva ha sido calificada de inconstitucional, incluso por el propio Ejecutivo Federal, evidenciando tensiones entre los poderes del Estado y un potencial retroceso en la protección de los derechos ciudadanos.\n\nLa reforma, que busca agilizar el sistema judicial y evitar que el amparo sea usado como “un refugio de quienes buscan evitar la justicia”, ha sido duramente criticada por debilitar mecanismos clave de defensa ciudadana. Específicamente, limita la figura de la “suspensión del acto reclamado”, crucial en juicios fiscales, y redefine el “interés legítimo” para exigir una afectación personal y directa, lo que podría obstaculizar amparos colectivos en temas ambientales o de derechos humanos. Sin embargo, el punto más polémico fue la adición de última hora en el Senado de un artículo transitorio que establecía la retroactividad de la ley, violando el artículo 14 de la Constitución. Esta maniobra provocó una reacción inmediata de la presidenta Sheinbaum, quien se deslindó de la adición y declaró: “se debe respetar la Constitución”. A ella se sumó el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien advirtió que si el Congreso no corregía el error, la Corte lo haría. El gobierno, a través de Arturo Zaldívar, exhortó “respetuosamente” a los legisladores a clarificar la norma. La oposición, representada por el PRI y el PAN, calificó la reforma como un “atentado directo contra los derechos” y un “grave retroceso al Estado de Derecho”, dejando al descubierto una crisis institucional y un choque de poderes.



Artículos
7Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





