Escándalo del “Huachicol Fiscal” Sacude a la Marina y al Gobierno
Uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de México ha salido a la luz, revelando una red criminal de contrabando de combustible conocida como “huachicol fiscal”. Este esquema, que ha causado un presunto daño al erario de 600 mil millones de pesos, involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina (Semar), funcionarios de aduanas y empresarios, poniendo a prueba la agenda anticorrupción del gobierno de la Cuarta Transformación.\n\nLa Procuraduría Fiscal de la Federación confirmó la magnitud del desfalco, que operaba introduciendo combustibles al país con fracciones arancelarias falsas, un método que supera en escala al robo físico de ductos. La investigación ha implicado a figuras de alto nivel, como el vicealmirante Manuel Roberto Farías y el contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, lo que ha generado tensiones entre la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial, debido a que algunos jueces han otorgado suspensiones a los acusados. La magnitud del fraude es tal que se estima en 40 veces el de Segalmex y 80 veces el de la Estafa Maestra. El escándalo motivó un enérgico discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, ante la cúpula naval, calificó la corrupción como una “traición” que “no puede tener cabida en nuestras instituciones”. Este caso representa una crisis de autoridad y un desafío directo a la integridad de las Fuerzas Armadas, a las que se les había encomendado la vigilancia de las aduanas precisamente para combatir la corrupción.



Artículos
6Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





