Proponen “Ley Anti-Stickers” para Sancionar Memes; Genera Debate sobre Censura
Una iniciativa presentada por el diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, para sancionar con hasta seis años de cárcel la creación y difusión de memes, stickers y contenido generado con inteligencia artificial ha desatado una fuerte polémica. La propuesta, conocida como “Ley Anti-Stickers”, es vista por sus críticos como un intento de coartar la libertad de expresión y la sátira política.\n\nLa iniciativa busca reformar el Código Penal Federal para castigar a quien “cree, manipule, transforme, reproduzca o difunda imágenes, videos, audios o representaciones digitales” sin consentimiento, con el propósito de “ridiculizar, acosar, suplantar o dañar su reputación o dignidad”. El punto más controvertido es el agravante que duplicaría la pena si la víctima es un servidor público, lo que ha sido interpretado como un intento de blindar a los políticos de la crítica ciudadana. El diputado Corona Arvizu, quien se hizo viral en 2024 por un video en el que la presidenta Sheinbaum lo aparta con un manotazo, argumenta que la medida es necesaria para combatir la “violencia digital” y proteger a las víctimas de ciberacoso, especialmente a menores y mujeres. Sin embargo, ante la ola de críticas que calificaron la propuesta como un acto de censura, el legislador anunció que retiraría de la iniciativa la figura de “servidor público” para evitar controversias, aunque mantuvo la protección para otros grupos vulnerables. La propuesta ha reabierto el debate sobre los límites entre la protección de la dignidad personal y el derecho a la sátira en el entorno digital.



Artículos
7Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





