Sin embargo, admitió haberse comunicado con el dirigente panista Jorge Romero y reconoció que en Coahuila existen charlas a nivel local.

La condición de MC para una alianza nacional sigue siendo la exclusión del PRI de Alejandro Moreno, a quien Máynez considera un “lastre histórico”. Por su parte, en el PRI existe el temor de que el “nuevo PAN” de Jorge Romero opte por sustituirlos por MC en 2027, rompiendo la coalición tradicional. El relanzamiento del PAN, programado para el 18 de octubre, es visto con expectación, ya que podría definir su política de alianzas. Mientras tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, ha señalado que la prioridad de su partido en Nuevo León debe ser fortalecerse internamente antes de considerar alianzas. Este complejo escenario de negociaciones y deslindes evidencia la fragmentación de la oposición y la lucha por definir una estrategia unificada que pueda competir eficazmente contra la maquinaria de Morena y sus aliados, el PT y el PVEM, con quienes el partido oficialista ve probable mantener su coalición.