Sin embargo, la situación ha puesto de manifiesto las complejidades del sistema de compras consolidadas y la vulnerabilidad del abasto. Un caso notable es el de la distribuidora india Zeux Lifesciences, señalada por la Secretaría de Salud por incumplir con la entrega de más de 3,400 piezas de medicamentos oncológicos. Este incumplimiento se da en un contexto donde la empresa ha sido acusada de utilizar su vínculo con el embajador de India en México, Pankaj Sharma, para presionar a instituciones como la Secretaría de la Función Pública y Birmex y asegurar contratos. La presidenta Sheinbaum ha advertido que habrá sanciones para las farmacéuticas que no cumplan con las entregas, independientemente de los adeudos.

Esta postura busca garantizar el abasto, pero al mismo tiempo genera un enfrentamiento con un sector clave para la operación del sistema de salud. La resolución de esta deuda y la regularización de los contratos serán cruciales para estabilizar el suministro de medicamentos en el país y evitar una crisis de desabasto como las ocurridas en el sexenio anterior.