En una gira por Tabasco, Alcalde respondió a los cuestionamientos sobre la supuesta intervención de López Beltrán, calificando los señalamientos como “absurdos” y parte de una “campaña permanente en contra de Andrés Manuel López Obrador”.

Enfatizó que el proceso será democrático y basado en la voluntad popular. “Van a haber encuestas, las encuestas van a definir las candidaturas, ni yo, ni la presidenta de México, ni el secretario de organización, ni la secretaria general, ni el presidente del partido en el estado”, sostuvo la dirigente. Este posicionamiento busca reforzar la idea de que en Morena no hay “dedazo” ni imposiciones, un principio que el partido ha defendido como diferenciador de la “vieja política”. Alcalde subrayó que este método ha funcionado en procesos anteriores para cerrar filas en torno a los perfiles elegidos por la gente.

“No engañemos, no falseamos información, no creamos esos chismes.

Son ridículos con todo respeto”, afirmó, pidiendo a los militantes y aspirantes respetar los tiempos y los métodos internos, ya que lo más importante es el proyecto de transformación por encima de las aspiraciones personales. La definición de esta regla es un movimiento estratégico para mantener la cohesión interna y proyectar una imagen de unidad y democracia de cara a la renovación de 17 gubernaturas y otros cargos en 2027.