Los magistrados determinaron que dicho artículo vulnera los principios de taxatividad y legalidad, al no definir con claridad las conductas ilícitas y sus correspondientes sanciones.

Como resultado, el tribunal ordenó al Juez de Control estatal celebrar una nueva audiencia para dictar un auto de no vinculación a proceso, sin generar debate. La decisión se debe notificar en un plazo de tres días para que se convoque a la audiencia. Este caso se suma a un proceso anterior por el uso de recursos ilegales en su campaña presidencial de 2018, del cual también fue exonerado. La resolución representa un importante revés para las acusaciones que enfrentaba el exmandatario, consolidando su liberación de los cargos penales que se le imputaron tras su gubernatura.