Denuncian carboneros de Coahuila penalizaciones injustas de CFE por entregas a destiempo
Productores de carbón de Coahuila denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los está penalizando injustamente por retrasos en la entrega de mineral a las centrales termoeléctricas del estado que se derivan, aseguran, de un nuevo procedimiento de la empresa pública para revisar la calidad del material antes de recibirlo.De acuerdo con reportes de los proveedores, la recepción de cargamentos de carbón para las centrales ubicadas en Nava se está retrasando hasta dos días en algunos casos. TE PUEDE INTERESAR: El paro de maiceros, cañeros y transportistas ‘no es un capricho’, afirma Jaime Martínez VelozPor ello, los productores estarían siendo penalizados por la paraestatal al considerar que con dicha dilación son ellos los que incumplen con los plazos que estipulan los contratos de compraventa que se formalizaron en octubre por un valor total de 12.2 mil millones de pesos.De manera anónima, los afectados declararon a VANGUARDIA que, a causa de las sanciones, están en vías de perder las fianzas que pagaron a la empresa, en tanto, tienen que absorber el significativo aumento que sufrió el costo de transporte.Durante periodos que suelen rebasar las 24 horas, numerosos camiones permanecen varados en los patios de las dos plantas carboeléctricas de Nava, lo que también ha generado inconformidad entre los conductores, pues, además de que deben esperar sus turnos “en condiciones infrahumanas”, no se les pagan horas extras.El miércoles pasado, una comisión de productores buscó reunirse con la CFE para solicitar la agilización de la admisión del mineral, sin embargo no se ha confirmado si se llegó a algún acuerdo.SÍ HAY PROBLEMA CON RECEPCIÓN: BOGAR MONTEMAYORBogar Montemayor, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, aseguró que hasta ahora no se tienen reportes oficiales de que alguno de los productores de carbón haya sido penalizado por la CFE, en función de las fianzas que cubrieron.Dijo desconocer de dónde surgió la versión de que algunos proveedores fueron sancionados por la paraestatal. “Hasta ahorita no hay nadie penalizado”, insistió.En cuanto a la dilación en la recepción de las remesas del material, aseguró no contar con reportes en tal sentido, “lo cierto es que a diario están entrando camiones a las plantas, pero no sé si todos estén cumpliendo”.En cambio, reconoció que “sí hay una problemática con la recepción; hay un tema de que se están tardando mucho tiempo, de 10 a 24 horas, lo que hace más lenta la recepción... y eso puede conllevar a que algunas empresas no cumplan”.Atribuyó la lentitud en la admisión de los cargamentos a que la CFE está aplicando “un procedimiento nuevo” relacionado con trabajos de muestreo del material.“Antes el chequeo tardaba alrededor de 15 minutos”, pero ahora, al tenerse que quemar el carbón, y considerando que son pocos los hornos disponibles, “la espera se prolonga cuatro horas y media en cada toma de muestras”, explicó.Además de la afección económica que ello pudiera generar a los proveedores, destacan las penalidades que sufren los conductores de los camiones que tienen que permanecer atrapados en los patios, explicó.Montemayor Garza recomendó a los productores afectados que, mediante un oficio, expresen su inconformidad a la compañía, a fin de llegar a un arreglo.