El coordinador del PAN en el Congreso de Chihuahua, Alfredo Chávez Madrid, denunció que el Paquete Económico 2026 mantiene un “modelo de gasto deficitario” donde el gobierno “gasta, gasta y no tiene resultados”. Señaló que la deuda pasará de 10 a 20 billones de pesos entre 2018 y 2026, un incremento del 50%. Según el legislador, las principales pérdidas provienen de proyectos federales que calificó de “improductivos”, como el Tren Maya, que genera un déficit diario de 73 millones de pesos, y Pemex, con pérdidas de 21 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025. Además, criticó el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en productos como refrescos y tabaco, argumentando que afecta directamente a los consumidores y que los recursos recaudados no se han destinado de manera verificable al sector salud como se había prometido. El PAN, afirmó, no se opone a los programas sociales, sino al “uso ineficiente y opaco de los recursos públicos”, y defenderá un modelo de responsabilidad fiscal.