Buenrostro detalló que entre los detenidos se encuentra quien fuera el Oficial Mayor del organismo, pero evitó confirmar si existen acusaciones formales contra Ovalle.

Al ser cuestionada directamente sobre el exdirector, la secretaria respondió: "Lo está revisando la fiscalía.

Y hay muchas órdenes de aprehensión además de esa... Hay que preguntarle al fiscal".

Esta respuesta mantiene en suspenso la responsabilidad del máximo dirigente de Segalmex durante el periodo del desfalco.

Adicionalmente, Buenrostro planteó la necesidad de reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas para endurecer las sanciones, al considerar que las actuales son insuficientes ante faltas graves, ya que "lo más que se llega es a una inhabilitación de un año". La desaparición de Segalmex fue oficializada en enero de 2025, fusionándose con Diconsa para crear el nuevo organismo "Alimentación para el Bienestar", en un intento por reestructurar el fallido sistema.