El senador Luis Donaldo Colosio advirtió que el acceso del SAT a plataformas digitales abre “la puerta a una vigilancia sin límites”, mientras que la senadora priista Cristina Ruiz Sandoval acusó que el gobierno “disfraza de salud” los nuevos impuestos cuando el sistema sanitario enfrenta desabasto.
Senado aprueba Miscelánea Fiscal 2026 con alza de impuestos y mayor vigilancia del SAT
Con la mayoría de Morena y sus partidos aliados, el Senado de la República aprobó la miscelánea fiscal para 2026, que incluye incrementos de impuestos a productos como bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos, además de otorgar mayores facultades de vigilancia al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Tras un debate de casi seis horas y sin realizar modificaciones a las minutas enviadas por la Cámara de Diputados, el oficialismo avaló las reformas al Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). A partir del 1 de enero de 2026, las bebidas azucaradas aumentarán 3.08 pesos por litro, el impuesto a los cigarros subirá un 30%, y los videojuegos con contenido violento tendrán un gravamen del 8%. También se incrementarán los costos de acceso a museos y zonas arqueológicas. Una de las reformas más polémicas permitirá al SAT tener acceso en tiempo real a los sistemas de plataformas digitales como Facebook, Amazon y Netflix para combatir la evasión fiscal. Los senadores de Morena, como Raúl Morón, defendieron el paquete como un acto de “justicia redistributiva” para financiar programas sociales. En contraste, la oposición (PAN, PRI y MC) lo calificó como “un atraco legalizado al bolsillo de los mexicanos”.



Artículos
10Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





