México responde diplomáticamente a ataques de EE. UU. contra presuntas 'narcolanchas'
El gobierno mexicano ha expresado su desacuerdo y ha solicitado formalmente a Estados Unidos que se apegue a los protocolos de seguridad bilaterales, tras una serie de ataques de fuerzas estadounidenses contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes en aguas internacionales del Pacífico, que resultaron en 14 muertes. La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo a estas acciones unilaterales, declarando: “Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques”. Tras el incidente, la mandataria instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente y al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, a citar al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para una reunión de emergencia. El objetivo fue externar la preocupación del gobierno mexicano y exigir que se respete el protocolo de coordinación existente, el cual estipula que, ante la identificación de una embarcación sospechosa, las autoridades estadounidenses deben notificar a México para una posible intervención conjunta de la Secretaría de Marina. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el encuentro se realizó en un “ambiente de cordialidad” y que ambas partes coincidieron en que “la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar, así como el respeto pleno a la soberanía nacional”. Por su parte, la Marina de México confirmó que, a solicitud de la Guardia Costera de EE. UU., participa en la búsqueda de un sobreviviente a 830 kilómetros de Acapulco, reafirmando su compromiso con los tratados internacionales por razones humanitarias.



Artículos
10Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





