El empresario enfrenta en México graves acusaciones por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. Álvarez Puga fue detenido el 24 de septiembre en Miami, Florida, por autoridades migratorias estadounidenses debido a una irregularidad en su estatus legal. La FGR informó que, a través de su Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales, solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) iniciar el trámite de detención provisional con fines de extradición. El empresario es señalado de operar una red de empresas fantasma que presuntamente desvió más de 3 mil millones de pesos de la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Aunque un juez migratorio de EE.
UU. determinó su deportación el 17 de octubre, su defensa impugnó la orden, y la decisión final se tomará el 12 de noviembre. La presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su expectativa de que Álvarez Puga sea enviado a México para enfrentar la justicia. La FGR recordó que existen dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra y una ficha roja de Interpol activa para su localización y detención internacional, lo que refuerza el interés del Estado mexicano por llevarlo a juicio.












