México concede asilo a exministra peruana y Perú rompe relaciones diplomáticas
La relación diplomática entre México y Perú ha sufrido una ruptura total después de que el gobierno mexicano concediera asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del depuesto presidente peruano Pedro Castillo. La decisión del gobierno de Perú de romper lazos representa el punto más álgido de una tensión que se ha gestado desde la destitución de Castillo en 2022. El conflicto se desencadenó cuando Chávez, quien enfrenta un proceso judicial en Perú por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de Castillo, se refugió en la embajada mexicana en Lima. El canciller peruano, Hugo de Zela, calificó la concesión del asilo como un “acto inamistoso” y una “interferencia en los asuntos internos del Perú”. En consecuencia, el gobierno del presidente José Jerí anunció la ruptura de relaciones y dio un “plazo perentorio” a la encargada de la embajada de México para abandonar el país. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lamentó y rechazó la “decisión unilateral” de Perú, calificándola de “excesiva y desproporcionada”. El gobierno mexicano defendió su actuación argumentando que se apega al derecho internacional, en particular a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), y a su “tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas”. La SRE afirmó que, conforme a dicha convención, “el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución en contra de solicitantes de asilo es el Estado asilante”. Este evento marca un severo deterioro en la relación bilateral, evidenciando las divisiones ideológicas en la región.



Artículos
5Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





