Morena y sus aliados defendieron el presupuesto como un instrumento de “justicia social”, mientras que el PRI, por voz del diputado Mario Zamora, lo calificó como “un presupuesto histórico, pero por su deuda”. Aunque el dictamen se aprobó sin modificaciones en la comisión, se anticipa que el bloque mayoritario introducirá recortes a órganos autónomos como el INE y el Poder Judicial mediante reservas en la discusión del pleno.
Aprueban Presupuesto 2026 en comisiones sin cambios y con deuda histórica
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026, manteniendo intacto el proyecto del Ejecutivo y desatando una fuerte confrontación política. La aprobación, lograda con los votos de Morena y sus aliados, contempla un gasto de 10.1 billones de pesos y un techo de endeudamiento de 1.8 billones de pesos, cifra calificada por la oposición como histórica y perjudicial para las futuras generaciones. El debate estuvo marcado por el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que fue utilizado por la oposición para criticar los recortes en seguridad. El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, afirmó que la reducción de fondos a los municipios, como la eliminación del Fortaseg, deja a las autoridades locales en el abandono. En respuesta, legisladores de Morena, como Vianey García, acusaron a la oposición de hacer “carroña política” con la tragedia y recordaron la “guerra contra el narco” del expresidente Felipe Calderón como el origen de la violencia. La diputada Rafaela García Romero llegó a insultar a los opositores, afirmando que “no somos iguales, ni nunca seremos ni tantito de la mierda de lo que ustedes han sido”.



Artículos
5Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





