Nuevos nombramientos y controversias sacuden al Poder Judicial
El Poder Judicial de México atraviesa un periodo de intensa reconfiguración y escrutinio, marcado por nombramientos clave, suspensiones de jueces y la revocación de decisiones polémicas. Estos eventos reflejan un cambio en la dinámica de poder y un esfuerzo por reforzar la disciplina interna, aunque no exento de controversia. Por un lado, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) quedó integrada con sus 16 magistrados por primera vez desde 2016, tras la toma de protesta de cinco nuevos miembros designados por la presidenta Claudia Sheinbaum y ratificados por el Senado. Estos nombramientos, en su mayoría de exfuncionarios cercanos a la 4T, completan una instancia clave para resolver litigios contra la administración pública y llegan en un momento decisivo, previo a la elección de la nueva presidencia del tribunal. En paralelo, el recién instalado Tribunal de Disciplina Judicial ordenó su primera sanción al suspender a un juez de distrito en Colima, acusado de reducir penas de manera irregular en casos de narcotráfico y portación de armas. La presidenta Sheinbaum había atribuido un alza de homicidios en Colima a la liberación de un delincuente por parte de un juez. Finalmente, en Chihuahua, la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia revocó el controvertido beneficio de semilibertad otorgado a Édgar Herman Escárcega Valenzuela, hermano de una magistrada, y ordenó que un juez distinto revalúe el caso, respondiendo a la apelación de la Fiscalía y a la crítica pública.



Artículos
4Política
Ver más
Benito Jiménez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones de transportistas y campesinas preparan para mañana lunes una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, con cierres simultáneos en al menos 20 estados y en los principales accesos a la Ciudad de México. Los grupos convocantes son la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el […]

El gobernador afirmó que no recibió aviso de la FGR ni de autoridades de EE.UU. sobre los aseguramientos realizados en Ahome, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán


En esa demarcación la percepción de inseguridad va al alza, asegura la diputada local, y los servicios públicos se deterioran The post En Cuauhtémoc urge dejar de lado el protagonismo, advierte Diana Sánchez Barrios first appeared on Ovaciones.





