El plan se estructura en tres ejes: Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico con Justicia, y Educación y Cultura para la Paz. Entre las acciones anunciadas se encuentran el fortalecimiento de las fuerzas federales, la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto y la instalación de mesas de seguridad quincenales. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y 59 alcaldes michoacanos para escuchar sus diagnósticos y construir el plan de manera conjunta. Rodríguez enfatizó que la estrategia “se construye desde abajo, con dignidad, esperanza y justicia para Michoacán”. Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con críticas por parte de la oposición. En la Cámara de Diputados, la bancada del PAN propuso destinar 10 mil millones de pesos al plan, pero la mayoría de Morena y sus aliados rechazaron la asignación de recursos específicos, argumentando que el apoyo ya está contemplado en programas federales existentes. Analistas como Raymundo Riva Palacio y Pascal Beltrán del Río han señalado las similitudes con estrategias implementadas por Enrique Peña Nieto en 2014 y Felipe Calderón, advirtiendo que, sin un combate frontal a la corrupción y a la cohabitación con grupos de autodefensa, el plan podría fracasar nuevamente. La efectividad de esta nueva intervención federal será crucial para la estabilidad de Michoacán y la credibilidad de la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum.
Gobierno Federal Lanza el 'Plan Michoacán' en Respuesta a la Crisis de Seguridad
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia integral que busca reforzar la seguridad y el desarrollo en el estado. Esta iniciativa representa una intervención federal directa en una de las entidades más afectadas por la violencia del crimen organizado, aunque genera escepticismo por su similitud con planes fallidos de administraciones anteriores.



Artículos
10Política
Ver más
Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chihuahua y diputado federal, Alejandro Domínguez, encabezó un encuentro con la estructura del partido en Ciudad Juárez, en el que se… El cargo Álex Domínguez sostiene encuentro con la estructura del PRI en Ciudad Juárez apareció primero en Juárez Noticias.

El rodeo es un gran deporte, el cual representa a toda esta región fronteriza y, particularmente a nuestro estado, expresó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en el evento que marca el cierre de la temporada de este deporte ecuestre en la localidad.

Este lunes, productores se suman a las protestas de Transportistas





