Desde su llegada, el número de plazas de confianza en el Infonavit ha crecido, alcanzando 4,945 en 2025. Un grupo significativo de los nuevos altos mandos proviene directamente de la gestión de Romero en Pemex durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Entre ellos figuran Marcos Manuel Herrería Alamina, ahora Secretario General del Infonavit; Jorge Luis Basaldúa Ramos, como Subdirector General de Crédito; y Carlos Fernando Cortez González, como Director de Finanzas y Fiscalización. Otros exfuncionarios de Pemex que ahora ocupan cargos clave son Gabriela Susunaga, como Contralora del Instituto, y Frida Palacios García, como Subdirectora de Recursos Humanos. Dos nombramientos han sido particularmente señalados: Gustavo Álvarez Velázquez, exdirector del fallido programa Gas Bienestar, ahora a cargo de la Gestión de Cartera con un sueldo de 185 mil pesos mensuales; y Javier Núñez López, exsubdirector operativo de Pemex señalado por el mal manejo financiero de la petrolera, quien ahora es Director de Planeación en el Infonavit. Los sueldos de estos altos funcionarios oscilan entre 150 mil y más de 185 mil pesos mensuales, cifras cercanas al salario de la presidenta Claudia Sheinbaum. Solo el propio Romero Oropeza percibe un salario base de 185,825 pesos. En total, 389 empleados del Infonavit ganan más de 100 mil pesos mensuales, de los cuales 102 ingresaron en el último año, bajo la gestión de Romero.
Octavio Romero Traslada su Burocracia de Pemex al Infonavit, Generando Críticas
Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex y actual director general del Infonavit, ha replicado su estructura burocrática en la institución de vivienda, contratando a excolaboradores y amigos en puestos de alto nivel con salarios elevados. Este movimiento ha generado críticas por un presunto nepotismo y por contradecir la política de austeridad del gobierno federal.



Artículos
5Política
Ver más
El alcalde de la capital del estado, Marco Bonilla, señaló que hay fastidio entre los ganaderos y los productores agrícolas luego de que el actual régimen cada vez les pone más trabas para poder producir. Bonilla Mendoza tuvo oportunidad de dialogar con un sector del empresariado juarense la mañana de ayer en el restaurante Angus […] The post Productores y ganaderos están fastidiados por el régimen de la 4T: Marco Bonilla appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.


Durante cuatro días, legisladores cuestionarán a los integrantes del gabinete sobre la glosa del cuarto informe de gobierno de la gobernadora; Hacienda y Secretaría de Gobierno inician la pasarela

Productores buscan que Segalmex compre toda la producción de maíz a precio de garantía; los bloqueos iniciarán a las 10:00 horas





