Altos funcionarios de Pemex se trasladan a Infonavit con millonarios finiquitos y aumentos salariales
La transición de altos directivos de Pemex al Infonavit, encabezada por Octavio Romero Oropeza, ha generado controversia por los significativos incrementos en sus ingresos y salarios, en un aparente desafío al discurso de austeridad del gobierno. Octavio Romero Oropeza, en su último año como director de Pemex en 2024, reportó ingresos netos por 3 millones 252 mil 576 pesos, un 79.9% más que en 2023, a pesar de haber trabajado solo nueve meses. Su declaración patrimonial de conclusión no detalla el motivo de este “jugoso ingreso”. Al asumir la dirección del Infonavit el 1 de octubre, su salario mensual aumentó de 150,648 pesos a 185,825 pesos. Otros exdirectivos de Pemex que lo siguieron al Infonavit también vieron aumentos sustanciales. Jorge Luis Basaldúa Ramos, exdirector de Transformación Industrial, reportó un incremento del 57.5% en sus ingresos de 2024 respecto al año anterior, y su nuevo sueldo como subdirector en Infonavit es de 185,302 pesos, superior a los 153,303 que ganaba en la petrolera. De manera similar, Carlos Cortez González, exdirector de Presupuesto en Pemex-Fertilizantes, declaró un aumento del 107.8% en sus ingresos. En respuesta a las críticas, Romero Oropeza negó irregularidades y acusó que en los tiempos del “neoliberalismo” había salarios y bonos que superaban los 500 mil pesos mensuales, los cuales, según él, se ajustaron con la llegada de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, omitió mencionar que uno de los directores del Infonavit durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fue Alejandro Murat, actual senador de Morena. Este movimiento de élites burocráticas entre dos de las instituciones más grandes del Estado plantea interrogantes sobre la coherencia de la política de austeridad y la transparencia en la administración pública.



Artículos
9Política
Ver más
El alcalde de la capital del estado, Marco Bonilla, señaló que hay fastidio entre los ganaderos y los productores agrícolas luego de que el actual régimen cada vez les pone más trabas para poder producir. Bonilla Mendoza tuvo oportunidad de dialogar con un sector del empresariado juarense la mañana de ayer en el restaurante Angus […] The post Productores y ganaderos están fastidiados por el régimen de la 4T: Marco Bonilla appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.


Durante cuatro días, legisladores cuestionarán a los integrantes del gabinete sobre la glosa del cuarto informe de gobierno de la gobernadora; Hacienda y Secretaría de Gobierno inician la pasarela

Productores buscan que Segalmex compre toda la producción de maíz a precio de garantía; los bloqueos iniciarán a las 10:00 horas





