La CNTE amenaza con boicotear el Mundial 2026 y exige diálogo con Sheinbaum
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha escalado su confrontación con el gobierno federal, amenazando con boicotear la Copa Mundial de Futbol de 2026 si sus demandas no son atendidas. Esta advertencia se produjo durante un paro nacional de 48 horas que incluyó movilizaciones en la Ciudad de México y varios estados del país. El 13 de noviembre de 2025, maestros de la CNTE intentaron derribar las vallas metálicas que protegían Palacio Nacional, donde fueron replegados por policías con gas de extintores. Posteriormente, marcharon a la Cámara de Diputados, instalaron un plantón y lanzaron la amenaza. “Emplazamos al Estado mexicano a resolver las demandas de las y los trabajadores de la educación o, de lo contrario, accionaremos en el marco del Mundial de Futbol 2026”, declaró Yenni Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca. Las principales exigencias del magisterio disidente son la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de las reformas educativas de los sexenios de Peña Nieto y López Obrador. Además, emplazaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a fijar una fecha para reunirse con una comisión de la CNTE. La presidenta Sheinbaum cuestionó la necesidad de la protesta, argumentando que existen mesas de diálogo abiertas. “No se entiende cómo, si hay mesas de diálogo -incluso ha habido muchos apoyos- qué necesidad hay de esta manifestación. Además, a dos días de la manifestación de la derecha”, declaró la mandataria. Por su parte, líderes de la CNTE, como Elvira Veleces de Guerrero, respondieron que el gobierno los está ignorando y que, si no hay voluntad política, interpretarán la falta de respuesta. La CNTE planea paros escalonados, con el siguiente de 72 horas, antes de considerar un paro indefinido o acciones directas durante el evento deportivo internacional. El magisterio también se deslindó de la marcha de la “Generación Z”, afirmando que su movimiento tiene 46 años y no responde a intereses de la derecha.



Artículos
38Política
Ver más
El alcalde de la capital del estado, Marco Bonilla, señaló que hay fastidio entre los ganaderos y los productores agrícolas luego de que el actual régimen cada vez les pone más trabas para poder producir. Bonilla Mendoza tuvo oportunidad de dialogar con un sector del empresariado juarense la mañana de ayer en el restaurante Angus […] The post Productores y ganaderos están fastidiados por el régimen de la 4T: Marco Bonilla appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.


Durante cuatro días, legisladores cuestionarán a los integrantes del gabinete sobre la glosa del cuarto informe de gobierno de la gobernadora; Hacienda y Secretaría de Gobierno inician la pasarela

Productores buscan que Segalmex compre toda la producción de maíz a precio de garantía; los bloqueos iniciarán a las 10:00 horas





