Legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebraron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que obliga a Grupo Salinas a pagar sus adeudos fiscales. Calificaron el fallo como un “precedente histórico” que fortalece el Estado de derecho y la justicia fiscal en el país. En comunicados emitidos tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado, la coalición oficialista afirmó que la decisión de la nueva Corte, “electa democráticamente por el pueblo”, demuestra que “en México nadie está por encima de la ley”. Los senadores destacaron que los más de 48 mil millones de pesos que se recaudarán “se traducirán en pensiones, apoyos y becas para millones de familias”. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, expresó en redes sociales que el fallo confirma un principio fundamental y fortalece la justicia fiscal.
Por su parte, los senadores, encabezados por Adán Augusto López y Laura Itzel Castillo, reconocieron a los ministros por resolver un “caso emblemático que durante décadas estuvo marcado por influencias, evasiones y dilaciones”.
Esta reacción coordinada del poder legislativo afín al gobierno subraya la importancia política de la sentencia, enmarcando el cobro de impuestos al conglomerado de Ricardo Salinas Pliego como una victoria para el proyecto de la Cuarta Transformación y un golpe contra los “privilegios que durante años protegieron a los más poderosos”.
En resumenLa coalición gobernante en el Congreso de la Unión cerró filas en apoyo a la decisión de la SCJN contra Grupo Salinas, presentándola como un triunfo de la justicia social y un fin a los privilegios fiscales. Este respaldo unánime refuerza la narrativa del gobierno de que la sentencia es un acto de legalidad y no de persecución política, consolidando una victoria simbólica en su disputa con el empresario.