Debate por la revocación de mandato se intensifica con miras a las elecciones de 2027
La figura de la revocación de mandato se ha convertido en un punto central de la disputa política en México, con propuestas que buscan modificar su aplicación y temporalidad. Morena impulsa una reforma para que la consulta de revocación presidencial coincida con las elecciones intermedias de 2027, argumentando un ahorro de recursos y un fomento a la participación ciudadana. Esta propuesta es vista por la oposición como una estrategia del oficialismo para influir en los comicios de 2027. El senador del PAN, Ricardo Anaya, acusó al gobierno de actuar por “miedo y pánico” ante una supuesta pérdida de apoyo social, afirmando que “si la ponen en la boleta, lo que va a pasar es que le va a revocar el mandato”. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que la aplicación de la revocación de mandato a nivel estatal depende de las constituciones locales, abriendo la puerta a que cada entidad defina su propio mecanismo. En este contexto, una encuesta de Arias Consultores reveló que solo tres de los 32 gobernadores actuales, incluyendo a Maru Campos de Chihuahua, superarían el umbral de apoyo para continuar en su cargo. En Veracruz, el OPLE ya contempla la aplicación de este ejercicio para 2028, aunque aún falta la ley reglamentaria. La discusión evidencia cómo esta herramienta de democracia directa se está convirtiendo en un arma estratégica en la lucha por el poder político de cara a las próximas elecciones.



Artículos
9Política
Ver más
El alcalde de la capital del estado, Marco Bonilla, señaló que hay fastidio entre los ganaderos y los productores agrícolas luego de que el actual régimen cada vez les pone más trabas para poder producir. Bonilla Mendoza tuvo oportunidad de dialogar con un sector del empresariado juarense la mañana de ayer en el restaurante Angus […] The post Productores y ganaderos están fastidiados por el régimen de la 4T: Marco Bonilla appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.


Durante cuatro días, legisladores cuestionarán a los integrantes del gabinete sobre la glosa del cuarto informe de gobierno de la gobernadora; Hacienda y Secretaría de Gobierno inician la pasarela

Productores buscan que Segalmex compre toda la producción de maíz a precio de garantía; los bloqueos iniciarán a las 10:00 horas





