Sin embargo, diputados del PAN y PRI refutaron los datos.

La panista Elizabeth Martínez afirmó que la reducción de la pobreza responde al ingreso laboral y no a los programas sociales, los cuales calificó de regresivos. El priista Christian Castro cuestionó la veracidad de las cifras tras la desaparición del Coneval, afirmando que “no se puede cantar victoria si las reglas de medición cambiaron y si el árbitro técnico desapareció”. El emecista Sergio Gil Rullán pidió a Montiel no actuar como “secretaria de partido”, acusando el uso electoral de los programas.

La secretaria rechazó las acusaciones y defendió la transparencia en la entrega de apoyos.