La denuncia, descrita por el alcalde Burgueño como “anónima”, abarca a unas 20 personas. Burgueño confirmó haber recibido el citatorio pero afirmó que enviaría a sus abogados, calificando la acción como una “campaña negra” con fines políticos para manchar su imagen.

“Estamos tranquilos porque no hay nada qué temer”, declaró en una conferencia de prensa. La investigación también se vincula a informes previos que señalaban a Torres Torres y su hermano por presunto tráfico ilegal de diésel (huachicol) y evasión fiscal, a raíz del aseguramiento de un predio en Ensenada con casi 8 millones de litros de combustible ilícito. Además, el Departamento del Tesoro de EE.

UU. sancionó recientemente a una red ligada al Cártel de Sinaloa que incluye a un socio de un empresario cercano a Torres, lo que añade una dimensión transnacional al caso.

La gobernadora Ávila Olmeda, quien anunció su divorcio en octubre, no ha emitido declaraciones sobre el citatorio a su exesposo.