El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, entregaron el proyecto, destacando que el 54% del gasto se destinará al bienestar social. Duarte afirmó que “este paquete económico no es del gobierno, es del pueblo y para el pueblo”, subrayando que la prioridad son las familias, el campo y los sectores más vulnerables.

La inversión en infraestructura alcanzará un récord de 19 mil 818 millones de pesos. Además, se destinarán más de 3 mil millones de pesos al Plan Integral de la Zona Oriente. El paquete también incluye una reforma a la Ley de Seguridad Social para atender la situación financiera del ISSEMYM y nuevos subsidios fiscales que generarán ahorros por más de 8 mil millones de pesos para ciudadanos y empresas. La propuesta, que refleja un incremento del 5.6% respecto a 2025, será analizada por el Congreso mexiquense, que tiene hasta el 15 de diciembre para su aprobación. La estrategia de cero deuda ha sido una constante desde el inicio de la administración de Gómez, marcando un cambio en la gestión de las finanzas públicas de la entidad.