El evento principal, organizado por Cinépolis, no se limita a una simple proyección.

La cadena de cines anunció que la película será exhibida en formatos inmersivos como 4DX e IMAX a partir del 23 de octubre, con un preestreno el 21 de octubre, fecha clave en la trama de la segunda entrega. Esta estrategia busca atraer tanto a los fanáticos de toda la vida como a nuevas audiencias, ofreciendo una experiencia renovada del clásico.

Para elevar aún más la exclusividad del evento, se ofrecerán funciones especiales en salas VIP con un menú temático inspirado en la película.

Este menú incluye platillos como “Chatarra de laboratorio” (chicken tenders), “Pizza rehidratada” y un postre llamado “Experimento fallido”, además de bebidas temáticas. Estas funciones especiales tendrán un costo de 750 pesos y estarán disponibles en ciudades selectas como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

La campaña ha resonado fuertemente en redes sociales, donde la noticia del reestreno y el menú temático ha sido ampliamente compartida, demostrando el poder del marketing de nostalgia. El regreso de Marty McFly y el Doc Brown a la pantalla grande se posiciona como uno de los eventos cinematográficos más comentados del otoño, evidenciando que los clásicos de la cultura pop, cuando se reinventan estratégicamente, pueden generar un impacto viral significativo décadas después de su lanzamiento original.