La noche del 25 de septiembre, la “Catedral de la lucha libre” se vistió con la temática de Pokémon, desde el cuadrilátero con el logo del videojuego hasta la presencia de botargas de Pikachu y Eevee que animaron al público. El evento principal fue un combate temático entre el “Equipo Hawlucha” y el “Equipo Machamp”, dos Pokémon de tipo lucha. El clímax llegó cuando el luchador Místico, ídolo del CMLL, apareció caracterizado como Mega-Hawlucha, mientras que su rival, Hechicero, encarnó a Machamp.

Otros luchadores también se unieron a la celebración con atuendos especiales, como Kira, quien vistió un equipo inspirado en Togepi, y Felino Jr., cuya máscara incluía Pokebolas.

La fusión de la estética de la lucha libre mexicana con el universo Pokémon fue recibida con gran entusiasmo tanto por los asistentes como por los espectadores en línea, ya que el evento fue transmitido gratuitamente por los canales oficiales de ambas organizaciones. Esta estrategia de marketing transmedia demostró ser un éxito rotundo, no solo para promocionar el nuevo videojuego, sino también para crear un momento cultural único que resonó profundamente en la comunidad gamer y en los aficionados a la lucha libre.