La sesión, grabada en Washington D.C. como parte de la celebración del Mes de la Latinidad, muestra la fusión de indie-pop con raíces veracruzanas que caracteriza a Martínez. Acompañado por su banda, incorporó instrumentos tradicionales como la jarana jarocha y un tambor metálico, además de utilizar una tarima de zapateado como percusión.

El repertorio incluyó su éxito viral "Sueña lindo, corazón", así como los temas "Azul", "Enhierbado" y "Estrellas", todos pertenecientes a su álbum debut, "Si mañana ya no estoy".

La productora de las sesiones, Anamaria Sayre, destacó que la música de Macario surgió "barriendo las calles de noche en la Ciudad de México y componiendo música cuando podía y donde podía". La presentación ha sido celebrada en redes sociales, donde los usuarios elogian su historia de superación y la representación de la cultura mexicana. Comentarios como "Hicimos famosa a la persona correcta" y "Qué grande manera de poner en alto la música de México" reflejan el orgullo del público. Con esta participación, Martínez se une a una selecta lista de artistas mexicanos como Natalia Lafourcade y Café Tacvba que han pasado por el icónico escritorio de NPR.