La cantante Ángela Aguilar se encuentra en medio de una controversia viral tras revelarse que su colaboración con Steve Aoki, “Invítame un café”, fue registrada con ella como compositora, a pesar de su evidente similitud con el clásico “La gata bajo la lluvia” de Rocío Dúrcal. La polémica ha generado un intenso debate en redes sociales sobre derechos de autor y homenaje artístico, extendiéndose hasta España. La controversia se intensificó después de que Aguilar recibiera el galardón La Musa Elena Casals 2025 del Salón de la Fama de los Compositores Latinos, momento en que el periodista Javier Ceriani difundió la información sobre el registro de la canción. Aunque la propia Ángela Aguilar había explicado en un video que el título fue cambiado de “La gata bajo la lluvia” a “Invítame un café” por “razones legales”, la revelación de su crédito como compositora avivó las acusaciones de apropiación. La situación se complicó con la reacción de Shaila Dúrcal, hija de Rocío Dúrcal, quien en 2023 comentó con ironía sobre el cambio de nombre: “Ah, mira, qué creatividad...
Hubiera quedado mejor si lo hubiera hecho yo”.
Este comentario fue interpretado como una desaprobación sutil.
El caso ha provocado una ola de críticas y memes en redes sociales, donde usuarios, particularmente en España, han acusado a la cantante de plagio, convirtiendo el tema en tendencia y cuestionando los límites entre homenaje y apropiación cultural en la música.
En resumenLa controversia en torno a Ángela Aguilar y su versión de “La gata bajo la lluvia” evidencia las complejidades del homenaje musical en la era digital, donde la línea entre inspiración y apropiación es debatida intensamente por el público en redes sociales, afectando la reputación de los artistas a nivel internacional.