Sus comentarios, calificados como misóginos, generaron una respuesta contundente por parte de colectivos feministas y escritoras, quienes exigen su destitución. La controversia se originó cuando Taibo II afirmó durante una conferencia presidencial que “un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria”.
Estas palabras surgieron al justificar la escasa inclusión de autoras —sólo siete de 27 títulos— en la colección “25 para el 25”. La reacción fue inmediata y se materializó en un “mitin poético” frente a las oficinas del FCE, organizado por la colectiva “Las Horribles”.
Bajo la etiqueta #PoemasHorriblesParaTaiboII, las manifestantes exigieron su renuncia, leyeron poemas y exhibieron nombres de autoras consagradas como Elena Garro y Cristina Rivera Garza.
A la condena se sumaron figuras políticas como la senadora Malú Micher, quien demandó una disculpa pública.
Taibo II respondió a través de un video, calificando su frase como “desafortunada” y argumentando que debió usar un genérico como “poesía chatarra”. Sostuvo que el FCE mantiene una “actitud antimachista” y que las críticas provienen de sectores que han atacado su gestión durante años.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al funcionario, llamándolo “un gran compañero” y descartando su cese, aunque anunció la creación de una futura colección dedicada a escritoras. Este conflicto ha evidenciado una profunda tensión entre la política cultural institucional y las demandas de los movimientos feministas por una representación equitativa y respetuosa en el ámbito literario.








