La visita de la cantante española Rosalía a la Ciudad de México se convirtió en un fenómeno viral, impulsado por sus interacciones con la cultura local y el audaz lanzamiento de su nueva propuesta musical. La promoción de su próximo álbum, 'Lux', ha estado marcada por momentos virales y un intenso debate sobre su dirección artística. La presencia de la artista en la capital mexicana capturó la atención de las redes sociales cuando fue vista cenando pozole en una concurrida sucursal de La Casa de Toño en Parque Delta, acompañada por el grupo Latin Mafia, un momento que fue documentado en una transmisión en vivo en TikTok. Sin embargo, el foco principal de su visita fue el lanzamiento de “Berghain”, el primer sencillo de su álbum 'Lux', programado para el 7 de noviembre.
La canción, una colaboración con la icónica artista islandesa Björk y el músico experimental Yves Tumor, es descrita como un “viaje operístico” que fusiona alemán, español e inglés. El videoclip, filmado en Varsovia, presenta una estética con referencias religiosas y simbólicas que ha sido elogiada por figuras como la propia Björk, quien celebró el concepto “feroz” de Rosalía. A la par de la aclamación, la nueva dirección artística ha generado debate.
Una tiktoker, Kenya Stéphanie, cuestionó si el arte de Rosalía se valora por su mérito intrínseco o por su estatus de celebridad, una reflexión que también se viralizó y añadió una capa de análisis crítico al fenómeno. Además, se anunció otra colaboración en el álbum con Yahritza y Su Esencia, lo que añade expectativa por la fusión de estilos.
En resumenLa estancia de Rosalía en México y el estreno de su sencillo 'Berghain' consolidaron su estatus como un ícono cultural global, generando tanto momentos virales de conexión con sus fans como discusiones críticas sobre la naturaleza de su arte y la influencia de la fama en la percepción cultural.