Esta estrategia vincula el misterio de la serie con el folclor paranormal mexicano para generar expectativa viral. En un nuevo comercial, la plataforma de streaming recurre a los populares relatos sobre actividad inexplicable en el sur de Tamaulipas para promocionar los últimos episodios de su exitosa serie. La campaña, que se apoya en la figura de Jaime Maussan, conocido investigador de fenómenos ovni en México, conecta directamente el tono paranormal de 'Stranger Things' con las teorías locales sobre una supuesta base extraterrestre sumergida en el Golfo de México que protegería a la zona de huracanes. Esta táctica de marketing aprovecha un fenómeno cultural ya viralizado en la región, utilizando rumores y testimonios sobre “movimientos inusuales en el mar” y “luces y figuras en el cielo” para alinear la narrativa de la serie con el imaginario colectivo mexicano. La participación de Maussan es clave, ya que su trabajo ha documentado estos relatos, incluyendo el documental de Netflix “El enigma extraterrestre”, específicamente en el episodio “Aguas alienígenas” centrado en Playa Miramar. La estrategia no solo busca generar expectativa para la última entrega de la serie, que se estrenará de forma escalonada con un primer volumen el 26 de noviembre, un segundo el 25 de diciembre y el episodio final el 31 de diciembre de 2025, sino que también demuestra cómo las grandes producciones globales pueden localizar sus campañas para resonar de manera más profunda con audiencias específicas, transformando leyendas locales en contenido de alcance masivo.