Crisis en Zacatecas: IA Genera Violencia Digital en Secundaria y Desata Furia por Encubrimiento Institucional



Un estudiante de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 en Zacatecas generó una crisis al crear un catálogo con imágenes explícitas falsas de al menos 400 compañeros utilizando inteligencia artificial (IA). El agresor, un alumno de tercer año, presuntamente con la ayuda de otros dos menores, tomaba fotografías de sus compañeros en lugares como los patios, el gimnasio y fuera de los baños para luego manipularlas digitalmente, desnudándolos y colocándolos en poses sexuales. El material fue almacenado en una cuenta de Google y un perfil de Instagram, identificando a cada víctima con su nombre completo, grado y grupo, y fue distribuido inicialmente en grupos de WhatsApp. La respuesta de las autoridades escolares fue duramente criticada por los padres de familia.
Según las denuncias, cuando los estudiantes alertaron a maestros y directivos, fueron ignorados. Posteriormente, directivos del plantel se reunieron con los padres del menor responsable y, horas después, las cuentas con las imágenes fueron eliminadas y el celular del agresor formateado.
Se acusa al personal de la escuela de borrar evidencia, confiscar teléfonos de otros alumnos para eliminar el material y culpar a las víctimas por su vestimenta. Ante la inacción, padres y alumnos realizaron una protesta el 10 de noviembre, bloqueando un bulevar principal de la capital para exigir justicia.
Sus demandas incluyen la expulsión del responsable, sanciones penales y administrativas para los directivos por omisión y encubrimiento, y apoyo psicológico para los afectados, pues temen que el catálogo haya sido comercializado. La Fiscalía General del Estado de Zacatecas ya inició una carpeta de investigación por delitos contra la intimidad sexual y ofrece acompañamiento jurídico y psicológico a las víctimas, encabezada por el fiscal especializado Allan López. La Secretaría de Educación suspendió temporalmente al director y a la trabajadora social, lo que provocó una contraprotesta de docentes que cerraron la escuela en apoyo a sus colegas. Colectivos feministas han calificado el hecho como violencia digital y exigen a la Legislatura de Zacatecas reformas legales para tipificar el uso de IA en delitos sexuales, mientras la Secretaría de Educación aún no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.











