menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Precio de la Polémica: Grupo Firme Canta Narcocorrido Tras Petición de 800 mil Pesos

Durante un concierto en Ciudad Juárez, Grupo Firme interpretó un polémico corrido a petición de un fanático, desatando un debate sobre las regulaciones contra la apología del delito y la responsabilidad de los artistas.
News ImageNews ImageNews Image

Un momento insólito se volvió viral durante una presentación de Grupo Firme en la Plaza de la Mexicanidad de Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando el vocalista Eduin Caz accedió a cantar el corrido “Se fue La Pantera” después de solicitarle a un fanático 800 mil pesos para cubrir la posible multa. A pesar de que Caz había anunciado en abril que la agrupación dejaría de interpretar este tipo de temas, la insistencia del público lo llevó a ceder. Entre bromas, el cantante preguntó si el asistente tenía el dinero, generando la euforia de los miles de asistentes cuando finalmente la canción sonó en el recinto. El incidente reavivó la controversia sobre los narcocorridos en la región. En el estado de Chihuahua existen regulaciones que prohíben la interpretación de canciones que hagan apología del delito en eventos masivos. Específicamente, el cabildo de Ciudad Juárez modificó su Reglamento de Espectáculos en 2015 para sancionar a los promotores con multas que pueden ir de 200 a 5,000 días de salario mínimo, clausuras o cancelación de licencias. Artistas como Los Tigres del Norte, Julión Álvarez y Natanael Cano ya han sido multados en el estado, este último con más de un millón de pesos.

Aunque un artículo menciona que en Ciudad Juárez no existen tales restricciones, varios otros confirman la vigencia de la prohibición. La canción “Se fue La Pantera” ha sido objeto de debate por su contenido. Mientras que Manuel Roledo, de Grupo Recluta y compositor del tema, ha afirmado que la historia es ficticia, otras fuentes señalan que narra la vida de Jesús Esteban Espinoza Velázquez, alias “La Pantera”, presunto operador del Cártel de Sinaloa en Baja California Sur. Previamente, Grupo Firme había decidido retirar el tema de su repertorio para evitar sanciones, a pesar de considerarlo una ficción.

El episodio en Juárez ha generado una amplia discusión en redes sociales sobre los límites de la expresión artística frente a las normativas municipales.

Artículos

20
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones