menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

París: 10 Años de Dolor, Memoria y una Amenaza Terrorista en Transformación

Francia conmemora una década de los atentados terroristas más mortíferos de su historia, un aniversario marcado por el recuerdo de las víctimas, el trauma persistente de los sobrevivientes y una amenaza yihadista que ha cambiado de rostro.
News ImageNews ImageNews Image

Al cumplirse diez años de los ataques del 13 de noviembre de 2015 en París y Saint-Denis, Francia rinde homenaje a las víctimas del atentado yihadista más letal en su historia. Aquella noche, tres comandos del grupo Estado Islámico (EI) atacaron simultáneamente la sala de conciertos Le Bataclan, el Estadio de Francia y varios bares y restaurantes, asesinando a 130 personas e hiriendo a más de 400. Las ceremonias conmemorativas de este año, encabezadas por el presidente Emmanuel Macron, incluyen la colocación de coronas de flores en los sitios de los ataques y la inauguración de un nuevo jardín conmemorativo junto al Ayuntamiento de París, diseñado con la participación de sobrevivientes y familiares. Para los sobrevivientes, el aniversario reaviva un trauma profundo.

Arthur Denouveaux, presidente de la asociación de víctimas Life for Paris y sobreviviente del Bataclan, describe cómo la tensión y las emociones los aíslan. Denouveaux relata su lucha contra el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el desafío de enfrentar un triple duelo: por los fallecidos, por la persona que era antes del ataque y por la percepción que los demás tienen de él ahora.

Las autoridades también han reconocido como víctimas a dos sobrevivientes que se suicidaron posteriormente debido al trauma.

Un juicio histórico entre 2021 y 2022 culminó con la condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para Salah Abdeslam, el único miembro sobreviviente de los comandos.

Una década después, el temor persiste en el país, reavivado por un reciente atentado frustrado.

Aunque la amenaza terrorista sigue presente, su naturaleza ha evolucionado.

Según la especialista Laurène Renaut, el peligro ya no proviene principalmente de organizaciones islamistas tradicionales, sino de individuos cada vez más jóvenes que se radicalizan de forma autónoma a través de las redes sociales dentro del territorio francés.

Este cambio en el perfil del extremismo plantea nuevos desafíos para la seguridad nacional mientras el país sigue lidiando con las cicatrices del pasado.

Artículos

59
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones