menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Iniciativas de Salud Pública en México: Entre Reestructuraciones Hospitalarias y Servicios Comunitarios

Diversas entidades de México implementan acciones para garantizar y mejorar el acceso a la salud, desde la reestructuración de grandes complejos hospitalarios hasta la continuidad de servicios de urgencia durante días festivos y la promoción de la atención gratuita.
News ImageNews ImageNews Image

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México, tanto en su división Poniente como Oriente, ha garantizado la continuidad de los servicios de Urgencias y hospitalización durante el lunes 17 de noviembre, día feriado oficial. Ambas delegaciones informaron que sus Hospitales Generales Regionales (HGR), Hospitales Generales de Zona (HGZ) y Unidades de Medicina Familiar (UMF) con Atención Médica Continua operarán con normalidad las 24 horas para atender situaciones que pongan en riesgo la vida, un órgano o una función vital, exhortando a la población a hacer un uso responsable de estos servicios. En Puebla, el IMSS está llevando a cabo una importante reestructuración con el traslado de la consulta externa de especialidad de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.

57, La Margarita, al recién reabierto Hospital General Regional (HGR) No.

36 San Alejandro.

Este último, que fue demolido tras el sismo de 2017, comenzó a operar parcialmente a finales de octubre y, a partir del 18 de noviembre, recibirá a los pacientes con citas de especialidad para desahogar la sobredemanda en La Margarita. El nuevo hospital cuenta con 282 camas, 35 consultorios y más de 2,000 trabajadores para fortalecer la atención en la región.

Paralelamente, se desarrollan iniciativas de salud a nivel estatal y municipal.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, el Hospital de la Mujer ofrece estudios de laboratorio y oncológicos especializados sin costo para las pacientes, principalmente para las derechohabientes de MediChihuahua, programa que ha incrementado la demanda de consultas en un 21% anual. Por otro lado, en San Pedro Cholula, Puebla, se realizó la "Caravana de la Mujer" del 10 al 14 de noviembre, una iniciativa en conjunto con el gobierno estatal que benefició a más de mil personas con servicios gratuitos como mastografías, ultrasonidos y entrega de medicamentos. Finalmente, como parte de las campañas de salud pública, el IMSS en Morelos hizo un llamado a la población para participar en la donación de sangre de manera altruista. Los puntos de donación se encuentran en hospitales de Cuernavaca, Zacatepec y Cuautla, y se recordaron los requisitos básicos para los donantes, como tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kg.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones