menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Frankenstein Reimaginado: La Visión Gótica de Guillermo del Toro Conquista Netflix

La esperada adaptación de 'Frankenstein' por Guillermo del Toro llega a Netflix, presentando una versión artesanal, profundamente humana y visualmente ambiciosa del clásico gótico que ya resuena en la temporada de premios.
News ImageNews ImageNews Image

La más reciente producción del cineasta mexicano Guillermo del Toro, una reinterpretación de la novela de Mary Shelley, se estrena globalmente en Netflix el 7 de noviembre de 2025. Tras un exitoso paso por festivales como el de Venecia y Toronto, y un estreno limitado en cines, la película estará disponible en la plataforma de streaming a las 2:00 a.m. (hora del Centro de México), consolidando la alianza del director con la compañía tras el éxito de “Pinocho” (2022). Del Toro concibió el filme como “una película hecha a mano de escala épica”, con un enfoque artesanal que destaca por su diseño de producción, vestuario de época y una fotografía oscura y envolvente.

La propuesta busca conmover antes que aterrorizar, centrándose en la vulnerabilidad de la criatura y el conflicto entre creador y creación. El director, quien presentó la cinta en la Ciudad de México acompañado del elenco, ha descrito su visión como una donde “la emoción es el nuevo ‘punk’”, explorando temas recurrentes en su filmografía como la marginación y la belleza en lo imperfecto. El reparto está encabezado por Oscar Isaac como el atormentado científico Víctor Frankenstein, Jacob Elordi como una versión sensible y trágica de la criatura, y Mia Goth como Elizabeth Lavenza, junto a actores como Christoph Waltz y Charles Dance. La película, con una duración de 149 minutos, ha sido clasificada como R por su violencia e imágenes intensas. La crítica ha elogiado las actuaciones y la dirección, destacando el triunfo del filme en el Festival de Cine SCAD de Savannah, lo que la posiciona como una fuerte contendiente para la temporada de premios. La cinta no solo adapta la novela gótica, sino que actualiza sus temas. Si bien la obra original de Shelley reflejaba las ansiedades del siglo XIX sobre la ciencia y se inspiraba en figuras como el alquimista Johann Konrad Dippel y experimentos con galvanismo, la versión de Del Toro dialoga con preocupaciones contemporáneas. El director compara a Víctor Frankenstein con los magnates de Silicon Valley que desarrollan tecnologías como la inteligencia artificial sin medir las consecuencias, presentando una crítica al posthumanismo y a la arrogancia científica que resuena en la actualidad.

Artículos

58
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones