
La crisis turística y la controvertida política de playas en Tulum



El paraíso turístico de Tulum atraviesa una de sus peores crisis, reflejada en playas vacías, negocios cerrados y una drástica caída en la ocupación hotelera, que ronda el 30 % en la zona costera y apenas el 15 % en el centro. Según cifras del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, entre finales de septiembre y principios de octubre de 2025, la ocupación cayó al 54.2 %, un descenso de 8.4 puntos porcentuales respecto a meses anteriores.
Esta situación se atribuye a los altos costos, los abusos reportados por visitantes, la corrupción y una creciente inseguridad que ha afectado la reputación del destino a nivel internacional.
En un intento por revertir la baja afluencia, el alcalde Diego Castañón Trejo implementó el programa “Acceso a la Playa para todas y todos”. La iniciativa permite la entrada gratuita a ciertas zonas costeras, como el área cercana a la taquería “La Eufemia”, pero con restricciones significativas: los visitantes no pueden ingresar con alimentos, bebidas, hieleras ni sombrillas.
Esta medida obliga a los turistas a consumir exclusivamente en los establecimientos locales, lo que ha generado críticas por considerar que se trata de un “libre acceso para gastar” que favorece intereses privados en lugar de garantizar el derecho público a las playas. La crisis económica se agrava por un clima de violencia. El secretario de Seguridad municipal fue asesinado y la Fiscalía local sufrió un ataque armado, evidenciando la infiltración del crimen organizado en servicios turísticos, construcción y transporte. Medios internacionales y alertas de viaje de Estados Unidos han comenzado a advertir sobre los riesgos en la zona, lo que ha provocado la cancelación de vuelos en el nuevo aeropuerto internacional y el retiro de aerolíneas.
Ante el colapso, algunos comerciantes locales han llegado a disculparse públicamente con los turistas por los malos tratos y los precios excesivos, prometiendo un cambio.
Mientras tanto, la gestión del alcalde Castañón es señalada como una de las causas del declive, pues se le acusa de incompetencia y de priorizar sus ambiciones políticas —como una futura candidatura a la gubernatura— sobre el rescate de la economía de Tulum.
Artículos
5



