
Djokovic avanza a cuartos en Shanghái a pesar de dificultades físicas



El tenista serbio Novak Djokovic avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái tras una extenuante victoria sobre el español Jaume Munar, con parciales de 6-3, 5-7 y 6-2. El encuentro, que duró dos horas y 40 minutos, se disputó bajo condiciones climáticas extremas, con temperaturas de 30°C y una humedad superior al 82%, que pusieron a prueba la resistencia física del veterano jugador.
Durante el partido, Djokovic, de 38 años, enfrentó múltiples dificultades.
Requirió asistencia médica en varias ocasiones por molestias en el tobillo izquierdo y la pantorrilla derecha, además de sufrir náuseas. El momento más crítico ocurrió al finalizar el segundo set, cuando el serbio se desplomó en la cancha, mostrando signos de agotamiento extremo, lo que generó dudas sobre su capacidad para continuar. Sin embargo, logró recuperarse y dominar el tercer set para asegurar su pase a la siguiente ronda por undécima vez en este torneo.
Con esta victoria, Djokovic no solo se consolidó como uno de los principales favoritos para ganar el título, especialmente tras las eliminaciones de Jannik Sinner y Alexander Zverev y la ausencia de Carlos Alcaraz, sino que también estableció un nuevo récord. Se convirtió en el tenista de mayor edad en la historia en alcanzar los cuartos de final de un torneo Masters 1000, superando la marca previamente establecida por Roger Federer en 2019. En la siguiente fase, el número 5 del mundo y cuatro veces campeón en Shanghái se enfrentará al belga Zizou Bergs. Djokovic busca su título número 101 en su carrera y el 41 en torneos de esta categoría, siendo su último triunfo en este nivel el Masters de París en 2023.
Artículos
14













Deportes
Ver más
¿Cómo funcionará el Repechaje africano para el Mundial 2026? Claves, candidatos y formato Marruecos será sede del Repechaje africano rumbo al Mundial 2026; cuatro selecciones por un boleto a la repesca intercontinental araguilar Lun, 13/10/2025 - 15:46 La Confederación Africana de Futbol (CAF) ya tiene definido el escenario para la definición del representante africano que competirá en el torneo de repesca intercontinental hacia la Copa del Mundo 2026. Marruecos, en una sede aún por confirmar, acogerá los partidos decisivos entre los cuatro segundos lugares mejor posicionados de la fase de grupos clasificatoria, en el que se celebrarán dos Semifinales el jueves 13 de noviembre y una Final el domingo 16.Este repechaje continental es apenas el paso previo: el equipo ganador obtendrá el derecho a disputar la repesca interconfederativa, donde se cruzará con equipos de otras confederaciones (Concacaf, Asia, Oceanía y Sudamérica) para adjudicarse una de las últimas dos plazas al Mundial.Aunque ya hay selecciones africanas que aseguraron su boleto directo (Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana y Cabo Verde), el panorama para el Repechaje aún está en construcción. Por ahora, se perfilan como candidatos Gabón, Camerún, Burkina Faso y Níger y Camerún, pero esa lista podría cambiar a medida que se completen los últimos juegos de la fase de grupos.Sudáfrica ve complicado el pase al Mundial I APFormato del repechaje africano: paso a pasoEl sistema de clasificación de la CAF hacia el Mundial 2026 consta de dos fases claramente definidas. Primero, la fase de grupos: 54 selecciones afiliadas a la CAF (o 53 ya que Eritrea fue suspendida tras las primeras fechas) fueron repartidas en 9 grupos de 6 equipos (excepto un grupo de 5 en caso de retiro) y juegan un sistema de todos contra todos de local y visitante. El ganador de cada grupo clasifica directamente al Mundial.Luego, la CAF reserva un cupo extra: entre los nueve segundos lugares de los grupos, los cuatro mejores (según criterios de rendimiento y posiciones) avanzan a una mini-fase de repesca interna en África.Ese Repechaje africano se jugará en dos rondas eliminatorias:Ghana ya aseguró su pase a la Copa del Mundo I APSemifinales: dos partidos únicos (un solo partido) entre los cuatro equipos, el 13 de noviembre.Final: el vencedor de cada Semifinal se enfrentará el 16 de noviembre en partido único.El ganador de esa Final representará a África en el Playoff interconfederativo global.En la repesca interconfederativa, según el diseño del Mundial 2026, participarán seis equipos: dos de Concacaf, uno de Asia, uno de Oceanía (Nueva Caledonia), uno de Sudamérica (Bolivia) y uno de África (el vencedor de este repechaje CAF).Este torneo global de Repechaje se organiza en dos llaves: cada llave tendrá tres equipos, con un enfrentamiento Semifinal entre los dos no sembrados y luego una Final con el sembrado. Quienes ganen esas dos Finales obtienen plaza para el Mundial 2026. Todos los partidos son a un solo partido. En otras palabras, África tiene asegurados 9 cupos directos y la posibilidad de lograr un décimo mediante este camino extra.¿Quiénes tienen más posibilidades de pelear ese repechaje?Aunque el panorama final se define cuando concluya la última jornada de grupos, podemos analizar cuáles selecciones se perfilan con más fuerza para llegar al repechaje africano —y con ello, tener una opción hacia el Mundial.Cabo Verde clasificó por primera vez en su historia al Mundial I APCandidatos con mejor rendimiento hasta ahoraDe los ocho grupos, algunos segundos puestos ya lucen más sólidos por puntos conseguidos, diferencia de goles o consistencia en resultados:Gabón: actualmente figura como la única selección con el puesto asegurado en este Repechaje, aunque aún tiene posibilidades de clasificar directo.Camerún: con su empate ante Angola prácticamente aseguró su lugar en el Repechaje, sólo una tragedia (triunfo de República Democrática del Congo por más de cinco goles y goleada de Uganda por más de seis goles) lo marginaría.Burkina Faso: ha hecho buenos números en su grupo y tiene posibilidades de entrar en ese lote.Níger: a pesar de ser parte del contingente considerado más modesto, ha conseguido resultados que lo ponen en el radar como posible candidato.CLASIFICACIÓN REPECHAJE CAFPOSICIÓNGRUPOEQUIPOJUEGOSGFGCDGPUNTOS1FGabón7139+4162DCamerún8145+9153ABurkina Faso8137+6154ENíger81110+1155BRD Congo795+4136IMadagascar811110137GUganda7107+3128CSudáfrica798+111Finalmente, el ranking FIFA de octubre será determinante para definir los cruces en el Repechaje africano: los equipos mejor posicionados podrían tener ventaja en emparejamientos o localía en caso de que ello aplique. Internacionales ARTURO AGUILAR MIRELES Ruanda, previo a enfrentar a Sudáfrica en Mbombela AP TE PUEDE INTERESAR Internacionales | 12/10/2025 Mundial Sub 20: Así se jugarán las Semifinales del torneo Empelotados | 13/10/2025 Lujo y vida de estrella: Allan Saint-Maximin, ídolo del América, presume su mansión en México Selección Mexicana | 13/10/2025 ¿Se tambalea el fichaje? Barcelona y Real Madrid buscan a Gilberto Mora, pero… Clasificación Futbol Internacional Futbol Copa del Mundo Arturo Aguilar Mireles Te recomendamos 'A Miguel Herrera le ha quedado grande la Selección de Costa Rica'; asegura periodista tico

Confirman respaldo de la FMF y dueños de clubes al Vasco Aguirre para Mundial 2026 El estratega mexicano desató una ola de críticas tras goleada ante Colombia rperez Lun, 13/10/2025 - 15:49 La Selección Mexicana es el centro de la crítica tras la goleada recibida ante Colombia en Arlington, Texas, el conjunto dirigido por Javier ‘Vasco’ Aguirre empieza a generar dudas de cara al Mundial 2026; sin embargo, ha recibido el respaldo. De acuerdo a información de David Faitelson resalta que la Federación Mexicana de Futbol y los dueños de clubes han brindado el apoyo total a Javier Aguirre para que continúe como estratega de la Selección Mexicana en la justa veraniega. Luis Castillo lo había adelantado Esta noticia, del respaldo al entrenador, ya había sido adelantada por parte de Luis Castillo durante el programa de infiltrados, transmitido en las diversas redes sociales de Récord y que se puede seguir a partir de las 13:00hrs.Críticas contra Javier Aguirre La ola de críticas se ha desatado tras la derrota ante Colombia reconocidos personajes de TV Azteca y TUDN, incluso hasta Adrián Marcelo han recriminado especialmente al actual entrenador debido a su funcionamiento dentro de la cancha.“Todos, absolutamente todos sus cambios, son hombre por hombre. Así tendrá que improvisar con jugadores que ni siquiera juegan en su posición. Nunca te plantea algo distinto. Y juega siempre igual. Una lágrima”, mencionó Vaca.Por su parte, Martinoli resaltó durante su narración: “La liga mexicana en vez de estar pensando que es lo que hacen en la liga de Francia o en la España tendría que estar pensar cómo le hacen en la liga colombiana para poder exportar este tipo de futbolistas jueguen en otros equipos de Europa que tengan participación porque es allí donde se debe poner la mirada no en España o en Inglaterra”.“Me queda claro que la Selección Mexicana tiene un nivel medianito, en cuanto a jugadores muy por debajo de los planteles de los mundiales del 94, 98, e inclusive 2014, que opinan?”, resaltó el Perro Bermúdez. “Hace años que se sabe que Javier Aguirre no trabaja. Vive de hacerse el sarcástico con la prensa. Es un engañabobos al servicio de los mercenarios que se adueñaron de la selección. Es puro tiempo perdido jugar el Mundial bajo su mando”, mencionó Adrián Marcelo. Selección Mexicana Confirman respaldo de la FMF IMAGO7 TE PUEDE INTERESAR Futbol | 28/10/2023 Vasco Aguirre tras el empate frente al Getafe: "No me siento cuestionado, estoy tranquilo" Futbol | 16/10/2024 Los 'favoritos' del Vasco Aguirre: Estos son los 11 jugadores con más minutos Futbol | 15/10/2024 Selección Mexicana: Javier 'Vasco' Aguirre “no se desmayó, se cayó y tuvo mucho dolor” Clasificación Selección Mexicana Selección Mexicana Ramiro Pérez Vásquez Te recomendamos Julio César Chávez defiende a su hijo: "Si fuera narcotraficante, yo mismo lo meto a la cárcel"

¡FRACASO! Suecia perdió con Kosovo y quedó eliminada de la Copa del Mundo El equipo dirigido por Jon Dahl Tomasson, cayó en casa frente al cuadro kosovar y se despidió de la posibilidad de llegar al Mundial del 2026 m.olvera Lun, 13/10/2025 - 15:50 Suecia llegaba al encuentro de este martes, frente a Kosovo, con la necesidad de conseguir una victoria en casa para poder mantenerse con vida de cara a la Fecha FIFA de noviembre, como mínimo, para buscar un lugar en el repechaje continental.A pesar de necesitar la victoria, y que salió con su mejor cuadro, los suecos no pudieron vencer el arco defendido por Arijanet Muric, que sí tuvo una tarde difícil después de los 13 disparos que Suecia realizó, aunque solo cuatro fuera a portería.Suecia vuelve a quedar fuera del Mundial | APPese a los esfuerzos de Suecia por abrir el marcador, el quiebre de la igualdad vino gracias a Fisnik Asllani, que metió el primer y único gol a pase de Veldin Hodža.Suecia siguió insistiendo, Tomasson no sacó del partido ni a Viktor Gyokeres ni a Alexander Isak, quienes poco pudieron hacer para evitar que la selección sueca quedara fuera de la Copa del Mundo.Suecia vuelve a quedar fuera del Mundial | APSuecia vuelve a faltar a la justa mundialistaLa selección de Suecia no calificó a la Copa del Mundo de Qatar 2022, la última vez que los suecos estuvieron en un Mundial fue en Rusia 2018, donde quedaron eliminados en Cuartos de Final frente a Inglaterra.La participación de Suecia en 2018 ha sido la única que el seleccionado de UEFA ha tenido desde el 2010, faltando a cuatro Mundiales.Suecia vuelve a quedar fuera del Mundial | AP Internacionales MARCOS OLVERA Kosovo eliminó a Suecia de la Copa del Mundo del 2026 AP TE PUEDE INTERESAR Internacionales | 13/10/2025 'A Miguel Herrera le ha quedado grande la Selección de Costa Rica'; asegura periodista tico Internacionales | 13/10/2025 Eslovenia rescata empate y amarga clasificación de Suiza al Mundial 2026 Futbol Internacional | 13/10/2025 Francia deja escapar el boleto al Mundial 2026 tras empate ante Islandia Clasificación Futbol Internacional UEFA Futbol Copa del Mundo Marcos Olvera García Te recomendamos 'A Miguel Herrera le ha quedado grande la Selección de Costa Rica'; asegura periodista tico

Dan Campbell, HC de Detroit, condena acción de Brian Brunch ante Chiefs El entrenador aseguró que su jugador se equivocó al golpear a Juju rtrujillo25 Lun, 13/10/2025 - 16:02 El Sunday Night Football de la Semana 6 de la NFL dejó una noche intensa en Arrowhead Stadium. Los Kansas City Chiefs regresaron a la senda del triunfo al imponerse a los Detroit Lions, reafirmando su estatus como uno de los principales contendientes al Super Bowl. Sin embargo, el cierre del encuentro se vio empañado por un lamentable incidente protagonizado por el defensivo Brian Branch, quien perdió la compostura tras el silbatazo final y golpeó en el rostro al receptor JuJu Smith-Schuster.Todo ocurrió justo después de que Patrick Mahomes pusiera rodilla a tierra para agotar el reloj y sellar la victoria de Kansas City. Los jugadores de ambos equipos comenzaron el tradicional intercambio de saludos, pero Branch decidió ignorar el gesto de Mahomes, lo que generó un ambiente tenso. Momentos después, Smith-Schuster se acercó para felicitarlo, y fue entonces cuando el safety de los Lions reaccionó con un golpe al rostro del receptor, desatando la indignación tanto en el campo como en redes sociales.El partido terminó en pelea | APLamentaron la agresiónEl propio Brian Branch reconoció su error horas más tarde, calificando su acción como un acto “infantil” y aceptando su responsabilidad en el altercado. “Hice algo muy infantil... Estoy harto de que la gente haga cosas entre jugadas y los árbitros no las detecten. No debería haberlo hecho. Fue infantil”, declaró el jugador ante los medios.Lamentó su acción | APEl entrenador en jefe de los Lions, Dan Campbell, no pasó por alto el incidente y condenó de manera contundente la conducta de su jugador durante la conferencia de prensa posterior al partido.“Amo a Brian Branch, pero lo que hizo es imperdonable. No es lo que hacemos, no representa a este equipo. Pido disculpas al entrenador Reid, a los Chiefs y a Smith-Schuster”, afirmó Campbell visiblemente molesto en la conferencia de prensa.El técnico subrayó que los Detroit Lions se han ganado el respeto de la liga gracias a su disciplina y carácter competitivo, por lo que este tipo de comportamientos van en contra de los valores del vestidor. Campbell insistió en que el equipo manejará el asunto de forma interna y que espera que Branch aprenda la lección.Condenó a su jugador | APCastigaron al jugadorA pesar de su disculpa pública, las consecuencias no tardaron en llegar. La NFL anunció la suspensión de Brian Branch por un partido sin goce de sueldo debido a “conducta antideportiva” tras el encuentro ante Kansas City. Esta sanción representa un golpe importante para Detroit, ya que el defensivo se perderá el duelo ante los Tampa Bay Buccaneers, un enfrentamiento clave que podría definir el liderato de la Conferencia Nacional (NFC).Con esta situación, Detroit no solo enfrenta la pérdida temporal de una de sus piezas defensivas más importantes, sino también el reto de mantener la concentración y la imagen de un equipo que ha sorprendido en la temporada. Los Lions buscan consolidarse como aspirantes serios en la NFC, pero incidentes como el de Branch podrían poner en riesgo esa reputación.Perderán al defensivo ante Tampa | AP Lions RAFAEL TRUJILLO Fue suspendido AP TE PUEDE INTERESAR Dolphins | 13/10/2025 Tua Tagovailoa exhibe a sus compañeros en medio de la crisis de Miami Dolphins: "Faltan a reuniones" NFL | 12/10/2025 NFL 2025: Así marchan los standings tras la Semana 6 Buccaneers | 12/10/2025 ¡Una realidad! Buccaneers consigue su quinta victoria tras vencer a 49ers Clasificación NFL NFL Rafael Trujillo Alarcón Te recomendamos Mark Sánchez rompe el silencio y da las gracias tras pelea que casi le cuesta la vida