Un Derecho Recuperado: Tulum Oficializa el Acceso Gratuito a las Playas del Parque del Jaguar



El anuncio fue encabezado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quienes destacaron que esta acción se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar espacios públicos equitativos. La medida habilita el acceso tradicional, el más solicitado por los tulumnenses, de forma permanente los 365 días del año para residentes, turistas nacionales y extranjeros.
Dentro del parque, ahora se puede acceder libremente a las playas Santa Fe, Pescadores, Maya y del Mangle. Se establecieron dos modalidades de ingreso: una ruta directa y sin costo a la zona de playa, y otra opción que implica el pago en taquilla para quienes deseen disfrutar de la totalidad de las instalaciones del Parque del Jaguar. Este parque, gestionado por el Grupo Mundo Maya, ofrece un museo, una torre de avistamiento y cuatro kilómetros de senderos.
Las tarifas unificadas para acceder al parque son de 400 pesos para extranjeros, 300 para nacionales y 190 para quintanarroenses, con entrada gratuita para los residentes de Tulum. Para garantizar una experiencia segura y sostenible, el acceso tradicional fue rehabilitado con caminos más limpios y cómodos.
Se instalarán 20 señaléticas —cuatro sobre la carretera federal 307 y 16 tipo tótem— con la leyenda “Acceso público a la playa, completamente gratuito” para orientar a los visitantes. Además, se implementó vigilancia permanente y nuevas reglas de convivencia para la conservación del entorno, como la prohibición de ingresar artículos de un solo uso, bebidas alcohólicas y mascotas, de acuerdo con los lineamientos de la CONANP.
Durante el evento, el presidente municipal, Diego Castañón, recordó que la comunidad también cuenta con otros accesos públicos como Playa Conchita y Playa del Pueblo. Las autoridades coincidieron en que esta iniciativa, apoyada por nueva infraestructura como el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya, consolida un modelo turístico más inclusivo y socialmente responsable para la región.










