menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Caja de Pandora de Epstein: Ley de Transparencia Desafía al Poder Político en EE.UU.

El presidente Donald Trump ha promulgado una ley que obliga la desclasificación de los archivos sobre Jeffrey Epstein, iniciando una cuenta regresiva de 30 días para que el Departamento de Justicia revele documentos largamente esperados. Esta medida bipartidista pone en marcha un proceso que podría tener consecuencias de gran alcance para figuras públicas de alto perfil.
News ImageNews ImageNews Image

Tras revertir su oposición, el presidente Donald Trump firmó una ley, aprobada con un apoyo bipartidista abrumador en el Congreso, que exige la publicación de los archivos del Departamento de Justicia relacionados con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. Con la promulgación de la ley, se activa un plazo de 30 días para que la dependencia gubernamental entregue los documentos, en lo que representa un avance significativo para las sobrevivientes que han buscado un escrutinio público durante años. La medida obliga a la Fiscal General, Pam Bondi, a publicar la totalidad de los registros recopilados en las investigaciones federales sobre Epstein y su cómplice, Ghislaine Maxwell, lo que suma aproximadamente 100,000 páginas. La ley también exige la entrega de todas las comunicaciones internas del Departamento de Justicia sobre el caso, los asociados de Epstein y su muerte en prisión en 2019. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, calificó la ley como una orden de "transparencia total", mientras que Trump, en redes sociales, acusó a los demócratas de usar el tema para distraer de sus "ASOMBROSAS victorias". A pesar del mandato de transparencia, la legislación contiene excepciones importantes.

El Departamento de Justicia podrá retener información que identifique a las víctimas, material de abuso sexual infantil e información clasificada por razones de defensa nacional o política exterior. Adicionalmente, se puede ocultar material que ponga en riesgo investigaciones o procesamientos activos, lo que ha generado preocupación entre partidarios de la ley, como la representante Marjorie Taylor Greene, sobre la posibilidad de que se inicien nuevas investigaciones para evitar la divulgación de nombres. La expectación pública es alta debido a las conocidas conexiones de Epstein con líderes mundiales como Trump, el expresidente Bill Clinton y Andrew Mountbatten Windsor. Existe la preocupación de que la simple mención de un nombre en los archivos pueda ser interpretada como culpabilidad. No obstante, defensores de la medida, como el representante Thomas Massie, insisten en la necesidad de nombrar a los acusados para lograr una rendición de cuentas pública, incluso ofreciendo leer los nombres en el pleno de la Cámara para protegerse de consecuencias legales.

Artículos

4
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones