La 'Ley Trasciende': La Propuesta para Legalizar la Eutanasia en México Impulsada por una Paciente Terminal



Impulsada por la activista Samara Martínez, quien padece una enfermedad renal terminal, y la Coalición Muerte Digna Ya, la propuesta de ley fue presentada el martes en el Senado con el objetivo de definir y garantizar el derecho constitucional a una muerte dignada. La iniciativa será llevada también a la Cámara de Diputados para su futura discusión. La 'Ley Trasciende' plantea reformar la Ley General de Salud para permitir la eutanasia o ayuda médica para morir, así como el Código Penal Federal para que no se criminalice la decisión libre y autónoma de los pacientes terminales. Durante la presentación, Martínez afirmó que la ley no busca promover la muerte, sino "humanizarla", para que ningún mexicano tenga que fallecer con sufrimiento y agonía.
Basándose en su experiencia personal, pidió a los legisladores mirar "más allá del tabú y el dogma", relatando las condiciones "insoportables" en las que ha visto morir a otros pacientes.
Actualmente, la Ley General de Salud en su Artículo 166 Bis 21 prohíbe "la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad, así como el suicidio asistido". Sin embargo, 20 de los 32 estados del país ya cuentan con leyes de voluntad anticipada, conocidas como eutanasia pasiva, que permiten a los pacientes rechazar tratamientos médicos en momentos críticos. La iniciativa parece estar en sintonía con la opinión pública, ya que una encuesta de 2022 de la organización Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD) reveló que siete de cada diez mexicanos están a favor de la eutanasia o el suicidio médicamente asistido. De aprobarse, México se uniría a países como Países Bajos, Bélgica, Canadá y España, que ya han legalizado esta práctica.
Artículos
5Política
Ver más
-Trabajarán de manera coordinada alumnos y autoridades para concluir el semestre sin afectar a las y los estudiantes. En seguimiento a los acuerdos establecidos el pasado 23 de octubre entre estudiantes, docentes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSMT) y representantes de las secretarías de Educación Pública y Gobernación del estado, este 28 […]

-No habrá represalias, ni se descontará el día a ningún trabajador que participó en la protesta. El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, garantiza el cumplimiento del incremento salarial para personal de contrato del Hospital de Traumatología y Ortopedia que se manifestó este martes. Tras una reunión […]

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la expedición de una Ley General en materia de extorsión.

Ante el Senado de la República, un grupo de activistas presentaron 128 mil firmas para impulsar la llamada ‘Ley Trasciende’.






