menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Acuerdo en la UNAM: Negociación salarial del 4% evita huelga del Stunam

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su sindicato de trabajadores (Stunam) han alcanzado un acuerdo para un incremento salarial del 4%, conjurando así un emplazamiento a huelga y reafirmando la estabilidad laboral en la máxima casa de estudios.
News ImageNews ImageNews Image

La Universidad Nacional Autónoma de México y el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (Stunam) formalizaron un acuerdo que establece un incremento del 4 por ciento directo al salario para miles de empleados. Este aumento estará vigente durante el periodo del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026, y fue el resultado de un proceso de negociación anual entre ambas partes. El convenio fue firmado en la Dirección de Relaciones Laborales de la UNAM por el secretario Administrativo de la universidad, Tomás Humberto Rubio Pérez, y el secretario General del Comité Ejecutivo del Stunam, Carlos Hugo Morales Morales. El acuerdo fue crucial para evitar una huelga que estaba emplazada para el primer minuto del 1 de noviembre.

La demanda original del sindicato era de un 20 por ciento de aumento. En una votación interna del Stunam, 9,108 trabajadores (62.9%) se manifestaron en contra de la huelga, mientras que 5,113 (35.3%) votaron a favor. El acto de la firma contó con la presencia de altas autoridades laborales federales que fungieron como testigos, entre ellos Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Francisco Luis Saénz García, titular de la Coordinación General de Conciliación Colectiva; y Ana Laura Menchaca Guerra, directora de Conciliación Colectiva. Su participación subraya la transparencia y legalidad del proceso, en línea con el modelo de conciliación colectiva impulsado por el gobierno.

Ambas partes destacaron la importancia del diálogo. Rubio Pérez señaló que la negociación fue responsable, buscando preservar la estabilidad financiera de la UNAM y reconocer la contribución de los trabajadores.

Por su parte, Morales Morales calificó el acuerdo como un paso positivo en la defensa del salario. Este incremento no solo mejora el poder adquisitivo del personal, sino que también refuerza la paz laboral y contribuye a la estabilidad y calidad de los servicios académicos y administrativos de la institución.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones