
Violencia contra la Niñez y Adolescencia en Guanajuato y Chihuahua



En Guanajuato, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) alertó sobre un aumento del 85.7% en los reportes de niñas, niños y adolescentes desaparecidos entre 2023 y 2024. Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta abril de 2024, de los 6,734 menores reportados como desaparecidos en la historia de la entidad, 170 permanecían sin ser localizados y 33 fueron hallados sin vida. Además de las desapariciones, Guanajuato enfrenta una grave crisis de violencia letal, registrando 190 homicidios de menores de 0 a 17 años en 2023. Aunque esta cifra representa una disminución del 24.3% respecto a 2022, el estado se posicionó como la entidad con más homicidios infantiles y adolescentes cometidos con arma de fuego en el país, con 106 casos. La violencia familiar y sexual también son problemáticas graves; en 2022, se atendieron 3,198 menores por violencia familiar y se registraron 466 casos de violencia sexual, afectando mayoritariamente a mujeres en más del 90% de los casos. Por otro lado, en la región centro-sur de Chihuahua, el Observatorio Ciudadano del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) reportó un acumulado de 2,088 delitos sexuales en los últimos siete años. El municipio de Delicias concentra la mayor cantidad de incidentes, ocupando el cuarto lugar a nivel estatal.
Las cifras muestran una tendencia al alza desde 2021, alcanzando un pico en 2023 con 356 denuncias.
Aunque en 2024 se observó una ligera disminución a 332 casos, hasta agosto de 2025 ya se contabilizaban 255 nuevos hechos.
Los delitos sexuales, definidos por el Código Penal Federal, incluyen conductas como el abuso, la violación y el hostigamiento sexual.
Ambos informes subrayan la urgente necesidad de revisar y fortalecer las políticas públicas y los sistemas de protección para garantizar que las infancias y adolescencias en México puedan vivir libres de violencia y con pleno acceso a sus derechos, como lo demanda REDIM.
Artículos
5



