menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Inundaciones en Veracruz: entre la solidaridad civil y el reclamo de abandono

Tras el desbordamiento del río Cazones, la solidaridad civil y la ayuda humanitaria se han movilizado para apoyar a los damnificados en Poza Rica, Veracruz, mientras que en las zonas más devastadas los residentes acusan un abandono por parte de las autoridades.
News ImageNews ImageNews Image

El desbordamiento del río Cazones ha causado severas inundaciones en Poza Rica, Veracruz, afectando a más de una docena de colonias. El desastre se originó en la zona de La Quebradora, en la Colonia Morelos, desde donde la corriente se extendió por más de tres kilómetros, arrasando con vehículos y árboles y afectando a barrios como Granjas, Ignacio de la Llave, Independencia y Lázaro Cárdenas. A pesar de la magnitud del desastre, los residentes de la Colonia Morelos, considerada la "zona cero", denuncian la ausencia de ayuda institucional.

Los vecinos se han visto obligados a limpiar el lodo y los escombros de sus viviendas y calles por cuenta propia, utilizando palas y cubetas.

Reportan la falta de maquinaria pesada, pipas de agua o camiones recolectores del gobierno. Aunque se observa la presencia de soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional, sus operaciones se concentran en arterias principales como el bulevar Ruiz Cortines y en otras colonias, pero no en el punto más crítico donde comenzó la inundación. En contraste, una considerable ola de ayuda ha llegado a la región por parte de la sociedad civil, organizaciones y otros municipios. El Gobierno de Santa Catarina, Nuevo León, envió una tonelada de alimentos y artículos de primera necesidad, además de personal de Protección Civil para participar en las labores de auxilio. La Cruz Roja Mexicana ha distribuido cientos de despensas, kits de higiene, colchones y cobijas en Poza Rica, Álamo y Palmasola, donde además instaló un módulo solar con wifi gratuito para los pobladores. Voluntarios de diversas partes del país y organizaciones como el Club de Leones y los Boy Scouts también se han volcado con donativos. La respuesta a la emergencia enfrenta desafíos logísticos, como el tráfico vehicular que dificulta el paso tanto de brigadas de ayuda como de los propios vecinos.

En las colonias, los ciudadanos se organizan para sobrellevar la crisis, improvisando comedores comunitarios y distribuyendo víveres en vehículos particulares para apoyar a quienes lo perdieron todo.

Artículos

6

Sociedad

Ver más
News Image
Pelea con su hijo y se quita la vida

A sus 49 años, Isaías “N” se disculpó antes de escapar por la puerta falsa en su vivienda localizada en la colonia Tierra y Libertad Manolo Acosta LA PRENSA Un hombre de 49 años de edad, identificado como Isaías “N”, fue encontrado sin vida en el exterior de su domicilio ubicado en la colonia Tierra […] La entrada Pelea con su hijo y se quita la vida se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Muere taxista de infarto a días de perder a esposa

El hombre de 61 años se desplazaba con un pasajero por la carrera 30 cuando ocurrió la tragedia Manolo Acosta LA PRENSA Una tragedia con tintes de drama humano se registró la mañana de este sábado sobre la carretera 30, a la altura de la colonia Monterreal, donde un taxista perdió la vida mientras conducía […] La entrada Muere taxista de infarto a días de perder a esposa se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Más letal que cáncer fallas en Sector Salud

La asociación Águilas Guerreras hizo un exhorto a las autoridades del para fortalecer la atención oncológica y garantizar abasto de medicamentos Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA La presidenta de la asociación Águilas Guerreras, Diana Salazar, exhortó a autoridades del sector salud a fortalecer la atención oncológica, garantizar abasto de medicamentos, quimioterapias, y sensibilizar sobre los […] La entrada Más letal que cáncer fallas en Sector Salud se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Otra vez sin luz

Redacción/Sol Quintana Roo Xul-Há.- Más de tres mil habitantes de la comunidad enfrentan cortes frecuentes en el suministro de energía eléctrica, que afectan sus actividades diarias y causan daños materiales, denunciaron los propios habitantes. Los vecinos señalaron que el suministro de energía eléctrica es intermitente, con apagones que ocurren entre tres y cuatro veces por […] La entrada Otra vez sin luz se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

Source LogoPeriódico Sol Quintana Roo
categoryVer categoría completa