Verificación vs. Afinación: El Futuro del Control Vehicular en Jalisco Desata Debate Político



El debate sobre las políticas ambientales y el control de emisiones vehiculares se ha intensificado en el estado de Jalisco. Legisladores del partido Morena y sus fuerzas aliadas han presentado una propuesta que busca sustituir el actual programa de Verificación Vehicular por un nuevo esquema centrado en la afinación obligatoria de los automotores. Según la iniciativa, este nuevo programa contemplaría la certificación de talleres mecánicos autorizados para realizar las afinaciones, así como una supervisión directa por parte del estado.
El objetivo, de acuerdo con los proponentes, es mantener el control ambiental y, al mismo tiempo, evitar posibles fraudes en el proceso, ofreciendo una alternativa al sistema de verificación vigente.
En respuesta, funcionarias estatales del partido Movimiento Ciudadano han salido en defensa del programa de verificación actual.
Argumentan que la afinación de un vehículo no es suficiente para garantizar que este no emita contaminantes por encima de los límites permitidos. Sostienen que solo el proceso de verificación, tal como está diseñado, puede asegurar de manera efectiva que los automotores cumplan con las normativas ambientales, calificándolo como la herramienta adecuada para el control de la polución. Este choque de visiones deja en evidencia una clara división política sobre la estrategia más eficaz para la gestión de la calidad del aire en la entidad, enfrentando dos modelos distintos: uno basado en la medición directa de emisiones y otro en el mantenimiento preventivo del motor.





