El Huachicol: Un Riesgo Reconocido por Pemex, un Desafío Matizado por el Gobierno



Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió en un reporte financiero enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que el robo de combustible y el “huachicol fiscal” se encuentran entre los mayores riesgos para su operación. En el documento, la empresa estatal expone que el desarrollo de un mercado ilícito de combustibles en México, impulsado por cárteles de la droga y otras organizaciones criminales, ha provocado un aumento en el robo y comercio ilegal de sus productos, así como de sus equipos y materiales. Pemex advierte que, a pesar de las medidas de seguridad implementadas junto al Gobierno federal, esta situación delictiva es frecuente y es probable que persista. Al ser cuestionada sobre este reporte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el huachicol “sí es un riesgo para las ventas de Pemex”. Sin embargo, la mandataria defendió la estrategia de su gobierno, afirmando que el combate a este delito no ha fracasado. Sostuvo que tanto el robo de combustible mediante la perforación de ductos como la importación ilegal sin pago de impuestos han disminuido considerablemente. Como evidencia de esta disminución, Sheinbaum señaló el incremento en las ventas legales de gasolina y diésel reportado tanto por Pemex como por las empresas privadas que tienen permisos de importación. Según la presidenta, el aumento en las ventas legales es “la mejor señal” de que la recarga ilegal de combustible en las gasolineras ha bajado. A pesar de su visión optimista, admitió que el problema “todavía ocurre”, aunque en una “proporción bastante menor”, y afirmó que el gobierno continuará combatiéndolo hasta erradicarlo por completo.






